jueves, 14 de junio de 2018

martes, 15 de mayo de 2018

BUENAS NOTAS
















 Sacar mejores notas

No, no se trata de copiar en los exámenes, porque eso, además de ser poco ético, puede llevar a cualquier estudiante a tener una mala calificación si resulta descubierto. En lugar de hacer trampa, es mejor apostar por algunos trucos que pueden salvar las notas, aunque siempre hay que insistir en que la mejor alternativa consiste en estudiar lo necesario.

Prestar más atención en clase

Si las largas horas de estudio no son lo tuyo, puedes evitar algunas si prestas más atención en clase. Las lecciones recitadas por el profesor, los apuntes y la lectura en los libros se retienen más fácilmente en la cabeza.

Estudiar razonando cada nueva información

El aprendizaje a través de la repetición es una opción para las personas que dedican mucho tiempo a estudiar, pero es desde luego mucho más efectivo estudiar razonando y pensando, y, sobre todo, entendiendo todo lo que se lee. De esta manera, los conceptos de afianzan y es más difícil que se olviden.

Hacer esquemas con la información relevante

Desarrollar un tema en un examen puede ser más fácil si se cuenta con una estructura básica bien aprendida. Además, es también más sencillo aprender la información esquematizada que en grandes bloques, por lo que puede ser una buena forma de optimizar el tiempo de estudio y sacar mejores notas.

Aprender antes los temas más importantes

Aunque no deberías dejar nada sin estudiar, porque un examen puede versar sobre cualquier tema, es lógico pensar que no todos los temas tienen la misma importancia. Si no tienes el tiempo suficiente para estudiar cada tema por igual, presta mayor atención a lo que sean más relevantes.

Estudiar el día antes como última opción

Si, por causas ajenas a ti, te encuentras ante un examen poco preparado, justo el día antes, entonces tendrás que dar un gran empujón para llegar a la meta y sacar buenas notas. Esta no debería ser la pauta normal, ni mucho menos, pero puntualmente puede hacer que las notas mejoren incluso partiendo de una situación mala.






Con estos consejos y trucos para sacar buenas notas en el colegio, seguro que lo tendrás todo controlado. 

LUCE BIEN




1._Un conjunto crop top te hará lucir sexy sin mostrara mucho
2._ Las lentejuelas te harán ser el centro de atencion














3._Enterizo corto estarás cómoda y a la vez hermosa 



4._¡Quien dijo que los ternos no eran para mujeres ? con esto te veras extraordinaria 

5._Los vestidos de dos colores severan lindos , si se combina moderadamente 


5._Un vestido holgado y encima brilloso , todos te miraran














lunes, 14 de mayo de 2018



1.Usa un borrador

gomas de borrar para usar en lugar de mariposa con aretes
Usa un pedazo de goma para mantener tus aretes en su lugar cuando pierdas el broche de tus aretes.
2. Usa bálsamo labial 
balsamo para reparar cierre duro en chaqueta
Unta bálsamo labial en un isotopo y pásalo por las cremalleras atascadas.
3. Esmalte transparente para medias corridas
esmalte en rasgadura de medias
Usa esmalte transparente para fijar una media corrida y evitar que se haga más grande.

4. También puedes usar spray para el cabello

pantimedias y spray para el cabello truco
Usa un spray para el cabello para que tu pantis  se fijen .
5. Agranda tus zapatos en una noche
bolsas de agua dentro de zapatos


desodorante en tobillos para evitar rosaduras
Usa desodorante roll-on en tus tobillos para cuando quieras sanar ampollas y rosaduras que dejan unas zapatillas.

7. Toalla suavizante de ropa para las manchas de sudor

20 trucos que toda mujer debe de saber
Pon un salva-slip por dentro de las orillas de las axilas de tus blusas para evitar las manchas de sudor

8. Esmalte transparente en tus anillos favoritos

manos con uñas largas anillos
Aplica esmalte transparente a tus anillos para cuidarlos de manchas y desgastes


domingo, 13 de mayo de 2018

TIPS PARA MEJORAR LA MEMORIA

Para mejorar la memoria sigue estos tips 

Crea Mapas Mentales

Al regresar a tu hogar, luego que hayas visitado un nuevo lugar, intenta dibujar un mapa del área que recorriste. Repítelo cada vez que visites un nuevo sitio.  Así desarrollar tu inteligencia espacial.

 Reduce el estrés y la ansiedad

El estrés es tóxico para la memoria, es mejor evitarlo
Tips para evitarlo.
  1. Establece objetivos realistas
  2. Tómate algunas pausas de tu trabajo durante el día
  3. Expresa tus sentimientos en vez de guardarlos
  4. Enfócate en una tarea a la vez


 Utiliza el Tacto

Debido a que nuestros cerebros regularmente dependen de información visual para distinguir entre objetos, utilizar el tacto para identificar diferencias sutiles incrementa la activación de áreas cerebrales que procesan información del sentido del tacto, aumentando la fuerza de las sinapsis del cerebro.
Un ejercicio mental rápido para utilizar el sentido del tacto: coloca una taza con monedas en tu vehículo; cuando las necesites, intenta determinar la denominación únicamente con el tacto. Repite este ejercicio en tu día a día llevando monedas contigo.

 Practica Ejercicios de Memorización Visual y Espacial


Espera dos horas e inténtalo de nuevo.
 Para ejercitar esta función cognitiva, intenta caminar a una habitación y elegir 5 objetos y sus ubicaciones. Al salir de la habitación, intenta recordar los objetos y sus ubicaciones.
También puedes mirar hacia adelante y observar todo lo que se encuentre en frente de ti y en tu visión periférica. Desafíate a recordar todo y escribirlo para forzar que utilices tu memoria y entrenar tu cerebro para enfocarse en tus alrededores. Estos ejercicios de inteligencia desarrollan tu memoria visual y espacial.

Utiliza tu Mano no Dominante

Utiliza tu mano no dominante para realizar actividades del día a día como cepillar tus dientes.
Investigaciones han demostrado que utilizar el lado opuesto de tu cerebro, como en este ejercicio,   te permite incrementar tu salud mental.

 Consume alimentos para mejorar la memoria

Recuerda involucrarlos en tu alimentación para que nuestros ejercicios mentales sean más efectivos.
  • Consume omega 3 – Las investigaciones demuestran cómo los ácidos grasos del omega 3 son beneficios para la salud del cerebro.
  • Limita las calorías y la grasa saturada – Las investigaciones demuestran que las dietas altas en grasas saturadas aumentan tu riesgo de demencia y afectan negativamente tu concentración y memoria.
  • Consume más frutas y vegetales – Contienen antioxidantes, sustancias que protegen a tus células cerebrales.
  • Toma té verde, contiene polifenol, antioxidantes poderosos que te protegen de los radicales libres que pueden dañar las células del cerebro.
  • Toma vino tinto con moderación, contiene resveratrol, un flavonoide que incrementa la circulación sanguínea al cerebro y reduce el riesgo de la enfermedad del Alzheimer.
  • El chocolate oscuro también posee flavonoides que pueden incrementar tu salud mental.

 Cambia tu Rutina

La atención es necesaria para la mayoría de las tareas diarias. . Para mejorar la atención puedes cambiar tu rutina. Cambia tu ruta de estudio  para que tu cerebro se desvincularse de viejos hábitos y prestar atención de nuevo.


sábado, 12 de mayo de 2018



. No escribas todo de corrido, haz pequeñas diapositivas


Haz pequeñas separaciones para recordar mejor las notas
Tips para decorar tus cuadernos Diseña formas de escribir las fechas
Tips para decorar tus cuadernos
Usa un marcatextos para identificar notas
Tips para decorar tus cuadernos


Tips para decorar tus cuadernos Agrega dibujos para recordar tus apuntes con más facilidad
Tips para decorar tus cuadernos Usa un color fuerte y uno suave para los temas y subtemas
Tips para decorar tus cuadernos


viernes, 11 de mayo de 2018

CLASES PARA CONSEGUIR BUENAS NOTAS


AQUÍ LES TRAIGO OTROS CONSEJOS PARA QUE SEAN LOS MEJORES ALUMNOS 


Aprende a leer

¿Alguna vez te ocurrió que, tras leer una cantidad importante de páginas, descubriste que no lograste retener ningún dato? la causa es que de seguro no sabes leer correctamente , por ello te invito a que visites paginas donde  te enseñen a leer bien ,para que así aprendas.




Preguntá
Es importante preguntar si algo no queda claro.  Es entendible que puedas sentirte inseguro a la hora de preguntar o que te de vergüenza, pero es peor salir del salón de clases con dudas. El mejor momento para aclarar las dudas es en clase y con tu profesor. Quizás, más compañeros están en la misma situación y tu pregunta puede ser beneficiosa para el resto de la clase.





Estudia en grupo
Esto no aplica para todas las materias sino mas ,especialmente para matemáticas Así lo demostró un experimento de la Universidad de California en Berkeley.Así que espera anda y estudia con tus amigos para que aprendan mejor.



Descubrí técnicas y métodos
Busca en paginas tecnicas d3e estudia . Por ejemplo, mientras que muchos alumnos prefieren estudiar por la noche, cuando su casa está en completo silencio, otros prefieren hacerlo por la mañana, de forma tal de llegar al aula con la información “fresca”, o por la tarde, una vez que salen de sus
clases.



Al momento de estudiar entiéndelo no lo memorices
Si no lo entiendes lee más de dos veces hasta que lo entiendas,es mejor pues si lo memorizar si te olvidas una palabra te olvidaras  todo lo demás.