Para mejorar la memoria sigue estos tips
Crea Mapas Mentales
Al regresar a tu hogar, luego que hayas visitado un nuevo lugar, intenta dibujar un mapa del área que recorriste. Repítelo cada vez que visites un nuevo sitio. Así desarrollar tu inteligencia espacial.
Reduce el estrés y la ansiedad
El estrés es tóxico para la memoria, es mejor evitarlo
Tips para evitarlo.
Tips para evitarlo.
- Establece objetivos realistas
- Tómate algunas pausas de tu trabajo durante el día
- Expresa tus sentimientos en vez de guardarlos
- Enfócate en una tarea a la vez
Utiliza el Tacto
Debido a que nuestros cerebros regularmente dependen de información visual para distinguir entre objetos, utilizar el tacto para identificar diferencias sutiles incrementa la activación de áreas cerebrales que procesan información del sentido del tacto, aumentando la fuerza de las sinapsis del cerebro.
Un ejercicio mental rápido para utilizar el sentido del tacto: coloca una taza con monedas en tu vehículo; cuando las necesites, intenta determinar la denominación únicamente con el tacto. Repite este ejercicio en tu día a día llevando monedas contigo.
Practica Ejercicios de Memorización Visual y Espacial
Espera dos horas e inténtalo de nuevo. Para ejercitar esta función cognitiva, intenta caminar a una habitación y elegir 5 objetos y sus ubicaciones. Al salir de la habitación, intenta recordar los objetos y sus ubicaciones.
También puedes mirar hacia adelante y observar todo lo que se encuentre en frente de ti y en tu visión periférica. Desafíate a recordar todo y escribirlo para forzar que utilices tu memoria y entrenar tu cerebro para enfocarse en tus alrededores. Estos ejercicios de inteligencia desarrollan tu memoria visual y espacial.
Utiliza tu Mano no Dominante
Utiliza tu mano no dominante para realizar actividades del día a día como cepillar tus dientes.
Investigaciones han demostrado que utilizar el lado opuesto de tu cerebro, como en este ejercicio, te permite incrementar tu salud mental.
Consume alimentos para mejorar la memoria
Recuerda involucrarlos en tu alimentación para que nuestros ejercicios mentales sean más efectivos.
- Consume omega 3 – Las investigaciones demuestran cómo los ácidos grasos del omega 3 son beneficios para la salud del cerebro.
- Limita las calorías y la grasa saturada – Las investigaciones demuestran que las dietas altas en grasas saturadas aumentan tu riesgo de demencia y afectan negativamente tu concentración y memoria.
- Consume más frutas y vegetales – Contienen antioxidantes, sustancias que protegen a tus células cerebrales.
- Toma té verde, contiene polifenol, antioxidantes poderosos que te protegen de los radicales libres que pueden dañar las células del cerebro.
- Toma vino tinto con moderación, contiene resveratrol, un flavonoide que incrementa la circulación sanguínea al cerebro y reduce el riesgo de la enfermedad del Alzheimer.
- El chocolate oscuro también posee flavonoides que pueden incrementar tu salud mental.
Cambia tu Rutina
La atención es necesaria para la mayoría de las tareas diarias. . Para mejorar la atención puedes cambiar tu rutina. Cambia tu ruta de estudio para que tu cerebro se desvincularse de viejos hábitos y prestar atención de nuevo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario